De manera complementaria al análisis de las
Disposiciones Forestales en los Proyectos de Ley de Acompañamiento y como ya se ha hecho en ocasiones anteriores, a raíz
de la presentación en el Parlamento de Galicia del Proxecto de Lei de Orzamentos para 2017 analizaremos las cantidades presupuestadas para los programas principales de los los presupuestos de la Dirección Xeral de Ordenación y Producción Forestal :
- Programa 551B "Accións preventivas e Infraestructura Forestal" (Gestionado por la Sub.Dir.Xeral de Prevención y Defensa contra Incendios Forestales).
- Programa 713B "Ordenación das Producións Forestais" (Gestionado por la Sub.Dir.Xeral Recursos Forestais).
Si bien es cierto que en el proyecto de presupuestos de 2017 también aparecen adscritos a esta dirección los programas 422M Ensinanza secundaria, formación profesional e outras
ensinanzas, 422L Capacitación e extensión agroforestal y 561A Plan galego de
investigación, desenvolvemento e innovación tecnolóxica estos suponen en conjunto el 10% del importe economico asignado ala Dirección Xeral.
Leer más...
____________________________________________________________________________________________________________________

La práctica anual de la aprobación de la llamada Ley de Medidas Fiscales e Administrativas (más conocida como Ley de Acompañamiento de la Ley de Presupuestos) ha experimentado un progresivo y constante incremento de contenido, reflejo de una marcada tendencia a acumular disposiciones legislativas, recogidas de manera aleatoria y asistemática en leyes ómnibus que deben promulgarse forzosamente al final del año. Se aprovecha así la utilización de un vehículo normativo, las Leyes de Presupuestos, que presenta la innegable ventaja de contar con unos plazos ciertos y preestablecidos de aprobación.
En el caso que nos ocupa -la propuesta para 2017- hay una gran cantidad de disposiciones con afección a la actividad forestal entre las que se encuentran:
Leer más...
____________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________
Se han hecho muchos intentos para distinguir a los humanos del resto de animales. El uso de herramientas fue una opción prometedora hasta que se observó a pájaros y simios usar piedras y palos como útiles básicos para abrir conchas u hormigueros. Se consideró también el lenguaje hasta que se comprobó que había primates que podían aprender un vocabulario significativo con lenguaje de signos. Quizá la respuesta fuera el cultivo, pero se pudo comprobar como las hormigas cultivan hongos en sus hormigueros. Ni siquiera enterrar a los muertos ya no se percibe como un comportamiento únicamente humano.
Entonces, ¿qué acción nos hace a los humanos significativamente diferentes?
Leer más...
____________________________________________________________________________________________________________________
En 2010 ya tratamos aquí uno de los organismos de cuarentena de sanidad vegetal en la UE:
el nematodo de la madera del pino. Hoy nos toca otro "miembro de ese club" que también ha hecho acto de presencia en Galicia:
la avispilla del castaño (Dryocosmus kuriphilus).
 |
ejemplar adulto. Fuente: Gyorgy Csoka, Hungary Forest Research Institute, Bugwood.org |
Se trata de un pequeño himenóptero de origen asiático de pequeño tamaño ( en fase adulta mide algo menos de 3mm). Puede llegar a ser muy perjudicial para los castaños (entre ellos el Castanea sativa) al disminuir su
fructificación, pudiendo llegar a provocar, incluso, la muerte de los árboles afectados.
Durante el invierno, las larvas se desarrollan en el interior de las
yemas del castaño, induciendo así la formación de agallas en los tejidos afectados.
Leer más...
____________________________________________________________________________________________________________________
Hace un siglo, junio de 1915, el sobresaliente Ingeniero de Montes
Ricardo Codorníu escribía en el numero 2 de la Revista "
España Forestal", publicación oficial de la Real Sociedad Española de Amigos del Árbol que él mismo fundó, el siguiente texto:
Leer más...
____________________________________________________________________________________________________________________
Hace 85 años, en Noviembre de 1930, se publicaba el primer número de la Revista "Montes e Industrias". En dicho ejemplar, en la sección de breves se incluía el artículo "El presupuesto de la Dirección de Montes" que reproducimos y transcribimos a continuación... tan lejos... tan familiar...
EL PRESUPUESTO DE LA DIRECCIÓN DE MONTES
Revista Montes e Industrias nº 1 Noviembre de 1930
Aunque hemos de dedicar a este asunto toda la atención que se merece, queremos hoy solamente dar una nota sobre el mismo —porque no pase una oportunidad probable—, con el fin de hacer recordar a quien corresponda intervenir o informar en esta materia:
1º Que en el presupuesto de Montes (salvo rara excepción) siempre ha presidido la mezquindad y la tacañería por desconocimiento o incomprensión del problema.
2º Que se mermó el presupuesto ordinario en más de un millón de pesetas, con la promesa que fue realidad durante dos años de compensarse con un aumento en el extraordinario. Compensación que al desaparecer éste, corre grave riesgo también de desaparecer.
3º Que los proyectos de repoblación redactados por los servicios correspondientes a 14 Diputaciones se han parado en seco.
4º Que los terrenos regalados para viveros por muchos organismos provinciales, tras de haber perdido el cultivo que sustentaron, no les aprovechará nadie.
5º Que la Guardería está sometida a un plan absurdo de amortización, mal retribuida y desorganizada.
6º Que la Escuela de Ingenieros de Montes no tiene en donde alojarse, porque no puede considerarse instalada como lo está, en una casa particular sin condiciones de ningún género para el desarrollo de sus Laboratorios y Gabinetes.
7º Que al Instituto forestal de Experiencias, que camina hacia un próximo futuro de claro desenvolvimiento y fecundo resultado, salvo el parecer de algún espíritu cavernícola y mezquino, solo atento al medro personal y a la satisfacción de ruines pasiones, es preciso prestarle toda la atención que merece, reconocida por Ministros y ex-ministros de todos los matices políticos.
8.° Que el personal todo del cuerpo de Ingenieros y ayudantes de Montes, insuficiente a todas luces para el esbozo de política forestal que hoy se realiza e insignificante para el primer paso que quiera darse en aquella materia, vive hoy en condiciones de inferioridad notoria con relación a los demás Cuerpos similares, no obstante, que se les haya reconocido los mismos derechos y...
24° A ver si por lo menos sacan al Director general de Montes del cuarto anterior del antedespacho de la Secretaría del Director de Agricultura y le instalan en la Dirección de Montes (hoy usufructuada por el ex-director interino anterior) ; y
25º Que la Junta Directiva de una asociación de Ingenieros de Montes que por lo menos existía antes del día de Difuntos, se dé por resucitada y se entere de estas y otras cosas que ya iremos exponiendo y que siempre irán encaminadas a lograr el decoro y la dignidad que corresponden a una colectividad que nos importa mucho, formada por individuos que nos importan poco.
Leer más...
____________________________________________________________________________________________________________________
Es frecuente hasta la saciedad que uno lea y oiga supuestas definiciones de
clara y clareo que, en lugar de atender a criterios selvícolas, solo contemplan si son o no "
comerciales". Algo como....
Leer más...
____________________________________________________________________________________________________________________
FOREST EUROPE acaba de publicar esta
infografía sobre los beneficios sociales de los bosques y el sector forestal en Europa. Incluye datos sobre la relación entre las masas forestales y el empleo, la energía, el ocio, los valores culturales y espirituales; y otros aspectos relacionados con sus multiples beneficios sociales.
Leer más...
____________________________________________________________________________________________________________________
Sobre el segundo, el ínclito artículo 50, intentaremos "desbrozar" en este post.
Leer más...
____________________________________________________________________________________________________________________